Las fiestas de fin de año están cada vez más cerca y este es el momento ideal para hacerte notar antes tus clientes usando las plataformas de Google.
Tenemos que tener en cuenta que el aguinaldo que reciben los trabajadores mexicanos representa un ingreso extra, por lo que la temporada navideña es la más importante en ventas del año.
Desde el 2012, las ventas en época navideña han aumentado un promedio del 10% año con año.
¿Qué compran los mexicanos en esta temporada?
Algo que las marcas pueden aprovechar son los conceptos relacionados con la estación para publicitarse, es decir, tener en cuenta que es en lo que la gente invierte más en estas fechas, como lo es la familia, cenas y comidas, regalos, viajes y vacaciones, así como reuniones familiares.
En estudios de mercado realizados se tiene registrado que el 25% de gasto de la temporada se va en comida y bebidas; que 1 de cada 5 mexicanos siempre sale de vacaciones en la temporada decembrina.
Y no podemos negar que las Fiestas de fin de año sin regalos no son lo mismo y en México lo que más regalamos son ropa y juguetes.
74% Ropa, calzado y accesorios
40% Juguetes y video juegos
19% Smartphones o tablets
19% Electrodomésticos
17% Entretenimiento en casa
Y para quien van dirigidos los regalos?
35% Mamá
22% Pareja
18% Hijos
17% Papá
17% Otro familiar
8% Amigo/ Compañero de trabajo
Los hábitos de consumo han cambiado y la investigación en línea es cada vez más importante y frecuente antes de ir a un centro comercial. Es por eso que es muy importante por lo menos 3 semanas antes de las Fiestas de Fin de Año que las marcas estén presentes para poder capturar la oportunidad de venta. (Recordemos que el 60% de las búsquedas se dan en un móvil)
Para las compras decembrinas decembrinas los motores de búsqueda digitales son los referentes para ofertas e investigar productos y precios.
Cada día es más común investigar y descubrir productos por medio de los dispositivos móviles; 3 de cada 5 búsquedas en línea y 2 de cada 3 vistas en YouTube se harán de un dispositivo móvil. Tenemos que tener en cuenta el crecimiento de vistas de videos en YouTube YoY en diciembre 2015 fue del 55% por lo que no puede faltar la estrategia de las marcas.
Según el comportamiento del consumidor, tenemos registradas más de 700 millones de visitas en YouTube relacionadas con la Navidad, los videos relacionados con la Navidad superan 50 millones de visitas el 24 de Diciembre. En contraste decrece el consumo de tv en 8% en los últimos dos años.
El IFT público que el promedio de consumo de tv en Q4´14 fué 14.67% y en Q4´16 13.5%, una disminución del 8%.
Información verídica tomada de Google