
Guía Hidalgo es un medio de comunicación enfocado al turismo de Hidalgo.
hola@guiahidalgo.com.mx
Video de la Peña del Cuervo Este lugar ha sido un dest…
4653Video de la Peña del Cuervo Este lugar ha sido un dest…
4653Qué Hacer en Real del Monte Hidalgo A continuación, te …
5616Este entorno natural ofrece una amplia gama de actividades…
4578Creada por el artista hidalguense Byron Gálvez, el mural …
4835Atractivos de Real de Monte 1.- Mina La Dificultad Uno d…
9196El estilo arquitectónico del reloj se basa en el neoclasi…
5451Hidalgo se encuentra preparado para acoger el Circuito Excelencia Charra, un evento que reúne la tradición ecuestre y espera a más de 27 mil asistentes en el Lienzo Charro de Pachuca.
Este torneo, que celebra la charrería como una parte integral de la identidad, tradición y cultura mexicana, está listo para su edición de este año. En una conferencia de prensa celebrada este martes, los representantes de las principales asociaciones charras del país anunciaron que del 14 al 24 de septiembre, el Lienzo Charro de Pachuca de Soto será el escenario de lo más destacado del deporte nacional, en uno de los eventos. más esperados de la temporada.
En la capital del estado, se llevarán a cabo la fase IV, el repechaje, los cuartos de final, las semifinales y la gran final. Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo del estado, expresó su deseo de que este evento contribuya a fortalecer el atractivo turístico de Hidalgo y atraer a más visitantes.
Se anticipa una asistencia de más de 27 mil espectadores, junto con la presencia de 40 expositores de todo el país y una ocupación hotelera al cien por ciento. "En esta edición número 22, esperamos la participación de más de 600 competidores pertenecientes a 33 equipos de todo México", afirmó José Lara Camacho, coordinador general de este circuito.
Además, se destacó que las competencias de charrería también se transmitirán en las redes sociales oficiales del evento, brindando a los espectadores la oportunidad de apreciar la habilidad de los participantes en las diversas disciplinas charras, siendo los piales y las mangas dos de las actuaciones más. esperadas.
Es importante recordar que desde diciembre de 2016, la charrería ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en virtud de su legado transmitido de generación en generación por los vaqueros que cuidaban las haciendas y desarrollaron habilidades únicas para manejar el ganado.
En la edición de este año, se espera que niños, niñas y adolescentes también se sumen a esta celebración charra, destacando la creciente participación de jóvenes en este deporte a lo largo del tiempo.
Guía Hidalgo es un medio de comunicación enfocado al turismo de Pachuca y de Hidalgo