
Guía Hidalgo es un medio de comunicación enfocado al turismo de Pachuca y de Hidalgo
contacto@guiahidalgo.com.mx
Atractivos de Real de Monte 1.- Mina La Dificultad Uno d…
3505Atractivos de Real de Monte 1.- Mina La Dificultad Uno d…
3505El estilo arquitectónico del reloj se basa en el neoclasi…
593Conoce el Ex Convento San Nicolás Tolentino Construido c…
350El edificio del Salón de la Fama, diseñado por el arquit…
488Orígenes y Significado del Huapango Hidalguense El huapa…
80Descubriendo la Historia de Tula La ciudad de Tula fue el…
9269Huasca de Ocampo es un bello Pueblo Mágico del Estado de Hidalgo. Cuenta con diversos atractivos turísticos principalmente naturales, aunque su arquitectura religiosa también da mucho de qué hablar, por ese motivo hoy vamos a platicarte sobre el recinto que resguarda al Santo Patrono de Huasca de Ocampo.
Historia
Esta iglesia es del Santo Patrono de Huasca de Ocampo, por lo tanto es la más importante del pueblo, la cual es digna de visitar. Data del siglo 16 y fue construida para la evangelización en la región en el año 1552. Su interior está decorado con elementos de madera estofada y labrada por manos artesanas de la Ciudad de México, además cuenta con varios oleos los cuales fueron traídos de España por Pedro Romero de Terreros, el cual fue dueño de varias minas de la zona.
El alivio del portal principal fue una donación de Pedro Romero de Terreros, quien era un devoto del arcángel San Miguel. Los altares laterales inferiores de la Iglesia de San Juan Bautista, están realizados en madera y se piensa que fueron construidos en el siglo XVIII. Uno exhibe un estilo barroco, pero carece de columnas. Incorpora una enorme pintura del Arcángel Miguel y los altares del otro lado, son más tradicionales, sin dejar de exponer un estilo barroco. La celebración de San Juan Bautista se lleva a cabo año con año, el día 24 de junio. Como parte de este evento, se realizan peleas de gallos, carreras hípicas, charreadas y misas. También incluyen espectáculos de danza folclórica, eventos deportivos y danzas típicas.
Ubicación
Calle Victoria 3, El Calvario, Huasca de Ocampo, Hidalgo.
Horario
De lunes a domingo de 8:00 a 20:00 hrs.