Junio 25, 2024

Las campanas de la iglesia son un elemento icónico en la cultura y la historia de cualquiera de nuestras comunidades. Estas campanas , con su sonido resonante y melodioso, han sido parte integral de la vida de las comunidades durante siglos. En este artículo, exploramos la fascinante historia de las campanas para iglesia fundidas de Tizapán, Municipio de Zacualtipán, Hidalgo su artesanía y arte, y su importancia cultural y religiosa. También examinaremos los esfuerzos de conservación que se están llevando a cabo para conservar estas hermosas campanas y cómo el avance de la tecnología ha afectado su uso.

Tenangos de Hidalgo

Los Tenangos bordados de Hidalgo son un tesoro artístico que proviene de la comunidad otomí-tepehua en el estado de Hidalgo, México. Estas hermosas piezas de arte textil han ganado reconocimiento tanto en México como en el mundo por sus colores vibrantes y diseños cautivadores. En este artículo, nos adentramos a la historia, la técnica y la importancia cultural de los Tenangos , así como los desafíos a los que se enfrentan a los bordadores y las formas en que podemos apoyar su trabajo.

La Obsidiana no es un mineral propiamente dicho, ya que no tiene estructura cristalina. Realmente es un vidrio natural, un vidrio volcánico. La obsidiana se produce en la última fase de la erupción volcánica.

Ixmiquilpan es una de las tierras hidalguenses más importantes a nivel de gastronomía, destinos y artesanía. Todas y cada una de ellas se obtienen de fibra de maguey como ayates, mecapales, que son fajas de cuero que utilizan los mozos de cuerda para llevar cargas, morrales que a veces se llevan los turistas para guardar un pedacito de Hidalgo ahí, variedad de lazos y reatas para amarrar a los animales o practicar el jaripeo, tapetes con bellos diseños bordados para la puerta del hogar, escobetas, mecates, jorongos, cobijas para los fríos de diciembre.