
Guía Hidalgo es un medio de comunicación enfocado al turismo de Pachuca y de Hidalgo
contacto@guiahidalgo.com.mx
Este entorno natural ofrece una amplia gama de actividades…
448Este entorno natural ofrece una amplia gama de actividades…
448Orígenes y Significado del Huapango Hidalguense El huapa…
80Artesanías de Hidalgo Alfarería: Vasijas y Xumos que Cu…
563Creada por el artista hidalguense Byron Gálvez, el mural …
515Prismas Basálticos De esta manera se formaron las …
4224Atractivos de Real de Monte 1.- Mina La Dificultad Uno d…
3505Los Prismas Basálticos
Son una de las 13 maravillas naturales de México, son formaciones rocosas talladas por el agua durante millones de años, logrando así una estructura geométrica perfecta también estudios se dice son el resultado según el enfriamiento lento de la lava hace varios millones de años.
De esta manera se formaron las columnas de basalto de 5 ó 6 caras en posición vertical; estas columnas de basalto decoran las paredes de la barranca de Alcholoya por las que caen cuatro cascadas de agua provenientes de la presa de San Antonio Regla (antigua hacienda de San Miguel Regla). Tienen una altura aproximada de 40 my un diámetro de 0,8 m.
Alrededor de los prismas basálticos se ha creado un centro vacacional, que cuenta con áreas para acampar, asadores, restaurantes, albercas, canchas deportivas y tiendas de artesanías de que ofrecen piezas hechas en obsidiana, barro y madera, así como prendas confeccionadas en lana y algunas otras curiosidades. Además, en los alrededores se organizan paseos a caballo y recorridos en lancha por la presa San Antonio.
Toda esa área está rodeada de bosques y una exuberante vegetación ideales para practicar desde el senderismo, hasta paseos en globo aerostático y camping, los prismas son visita obligada en Hidalgo.
Está ubicado en Huasca de Ocampo a 40 minutos de Pachuca.
Te comparamos algunos consejos útiles para que disfrutes al máximo tu visita:
Lleve calzado cómodo: Para explorar los Prismas Basálticos, es recomendable llevar zapatos cómodos y antideslizantes, ya que hay escaleras y senderos rocosos que pueden ser resbaladizos en algunos puntos.
Traer agua y alimentos: Aunque hay algunos lugares para comprar alimentos y bebidas en el parque, es una buena idea traer una botella de agua y algunos snacks para mantenerse hidratado y con energía durante la visita.
Cámara fotográfica: Los Prismas Basálticos ofrecen impresionantes vistas panorámicas y oportunidades fotográficas, por lo que es una buena idea llevar una cámara o un teléfono celular con buena calidad de imagen.
Tiempo de visita: El tiempo de visita promedio es de aproximadamente 2 horas, aunque esto puede variar según la cantidad de personas en el lugar y el interés de cada visitante.
Época del año: Los Prismas Basálticos son impresionantes durante todo el año, pero si se visita en época de lluvias (de junio a septiembre), el flujo de agua aumenta y las cascadas y piscinas naturales son aún más impresionantes.
Espero que estos consejos te sean útiles para tu visita a los Prismas Basálticos. ¡Disfruta de tu viaje!
¡Déjate sorprender!
Información relacionada aquí .