
GuÃa Hidalgo es un medio de comunicación enfocado al turismo de Hidalgo.
 hola@guiahidalgo.com.mx
OrÃgenes y Significado del Huapango Hidalguense El huapa…
22682OrÃgenes y Significado del Huapango Hidalguense El huapa…
22682Qué Hacer en Real del Monte Hidalgo A continuación, te …
7495Supervisado por el fraile franciscano Francisco de Tembleq…
6694ArtesanÃas de Hidalgo AlfarerÃa: Vasijas y Xumos que Cu…
17631El edificio del Salón de la Fama, diseñado por el arquit…
6097Conoce el Ex Convento San Nicolás Tolentino Construido c…
6452La Obsidiana no es un mineral propiamente dicho, ya que no tiene estructura cristalina. Realmente es un vidrio natural, un vidrio volcánico. La obsidiana se produce en la última fase de la erupción volcánica.
Â
Podemos encontrar variedades en el color de la obsidiana o efectos en su superficie. Por norma general es de color negro (o grisácea) pero también la encontramos con la superficie dorada, con irisaciones del arcoÃris, con motas blancas o unas perlitas redondeadas llamadas lágrima de apache.
Â
Es una piedra muy protectora que forma un escudo en contra de la negatividad, absorbiendo las energÃas negativas del entorno.
Â
Espiritualmente vitaliza el alma y elimina los bloqueos energéticos y posibles tensiones. Estimula el crecimiento a todos los niveles, animando a explorar lo desconocido. A nivel psicológico, te ayuda a saber quién eres realmente.
Pero, en Hidalgo que tipo de obsidiana se da, bueno pues en Epazoyucan un municipio que se encuentra a 20 minutos de Pachuca podemos encontrar entre las artesanÃas la verde-dorada, no la negra como en otros lugares de México.
Â
Por otra parte, la sierra de las Navajas aparece en el escudo de Hidalgo, y es de suma importancia en la arqueologÃa de Mesoamérica, puesto que constituyó uno de los principales yacimientos de obsidiana con el que comerciaban los grandes estados del centro de México durante la época prehispánica, ya que la obsidiana fue usada extensamente para la fabricación de armamento mesoamericano, como el macuahuitl y el tepoztopilli nahuas.
Â
Si quieres curiosear un poco más acerca de los tipos de obsidiana que existen, te dejamos las propiedades de cada uno:
Â
-Obsidiana negra. Es una piedra muy poderosa y muy creativa. Su uso aumenta el autocontrol y obliga a afrontar el auténtico yo. Es muy protector, repele la negatividad y dispersa los pensamientos poco amorosos.
Â
En la sanación, si se coloca en el ombligo, asienta la energÃa espiritual en el cuerpo y, sobre el tercer ojo deshace barreras mentales.
Â
-Obsidiana dorada. Muy eficaz como bola de cristal. Elimina psicológicamente cualquier sensación de futilidad o conflicto del ego. A nivel de sanación equilibra los campos de energÃa. Esta obsidiana es la que puedes encontrar más comúnmente en la comunidad hidalguense.
Â
-Caoba de obsidiana. Tiene una energÃa más delicada que la negra. Da fortaleza y vitalidad en momentos de necesidad y elimina bloqueos energéticos.
Â
-Obsidiana arco iris. Es una obsidiana muy delicada pero muy protectora. Absorbe la energÃa negativa del aura y elimina el estrés corporal.
Â
Recuerda consumir local, las mejores artesanÃas se encuentran en territorio hidalguense.