
Guía Hidalgo es un medio de comunicación enfocado al turismo de Hidalgo.
hola@guiahidalgo.com.mx
Atractivos de Real de Monte 1.- Mina La Dificultad Uno d…
9198Atractivos de Real de Monte 1.- Mina La Dificultad Uno d…
9198El estilo arquitectónico del reloj se basa en el neoclasi…
5451Supervisado por el fraile franciscano Francisco de Tembleq…
5047Qué Hacer en Real del Monte Hidalgo A continuación, te …
5619Este entorno natural ofrece una amplia gama de actividades…
4579Vídeo de los Prismas Basálticos De esta manera se…
12869Hidalgo es un estado con una rica historia minera que se remonta a la época prehispánica. En la actualidad, esta región del país cuenta con una ruta turística muy interesante que permite a los visitantes conocer la historia de la minería en la zona y descubrir la belleza natural de la región. La Ruta Minera de Zimapán es una opción que no puedes perderte en tu próxima visita a Hidalgo.
La Ruta Minera de Zimapán es un recorrido turístico que atraviesa las antiguas minas de plata y oro de la región. El objetivo de esta ruta es dar a conocer la historia de la minería en la zona y promover el turismo en la región.
La ruta cuenta con varias paradas interesantes, entre las que destacan:
Además de estas atracciones, la Ruta Minera de Zimapán te permitirá descubrir la belleza natural de la región. En la zona se pueden encontrar cascadas, ríos, lagos y montañas, así como pueblos numerosos y comunidades con una gran riqueza cultural.
La Ruta Minera de Zimapán es una excelente opción para los amantes de la historia, la naturaleza y la cultura. Aquí te dejamos algunas razones por las que deberías considerar visitar esta ruta turística:
Para llegar a la Ruta Minera de Zimapán, lo más recomendable es desde la ciudad de Pachuca, capital del estado de Hidalgo. Desde aquí, se puede tomar la carretera federal 85D en dirección a la ciudad de Ixmiquilpan. Después, se toma la desviación hacia Zimapán, que se encuentra a unos 50 km al norte de Ixmiquilpan.
Una vez en Zimapán, se puede tomar un tour guiado para recorrer la Ruta Minera. Los tours suelen durar varias horas y se pueden reservar con antelación en la oficina de turismo de Zimapán.
La mejor época para visitar la Ruta Minera de Zimapán es de octubre a marzo, cuando las temperaturas son más frescas y hay menos lluvias. Durante este período, también se puede disfrutar del espectáculo de la floración de los cactus y otros árboles de la región.
En conclusión, la Ruta Minera de Zimapán es una opción turística muy interesante que te permitirá conocer la historia de la minería en Hidalgo y descubrir la belleza natural de la región. Si estás planeando un viaje a Hidalgo, no dudes en incluir esta ruta en tu itinerario. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
Siguiendo estos consejos y recomendaciones, podrás disfrutar al máximo tu visita a la Ruta Minera de Zimapán y vivir una experiencia inolvidable. ¡Que lo disfrutes!
Guía Hidalgo es un medio de comunicación enfocado al turismo de Pachuca y de Hidalgo