Junio 25, 2024

▷10 Lugares Que Debes Visitar En Real Del Monte Featured

Por Ernesto Miranda Julio 06, 2022 1954

Adentrarse en Real del Monte es como viajar en el tiempo hacia un rincón de México donde la historia, la cultura y la belleza natural se entrelazan de manera encantadora. Este pintoresco destino enclavado en las montañas de Hidalgo es un verdadero tesoro por descubrir. Desde sus encantadoras calles empedradas hasta sus históricas minas de plata, Real del Monte cautiva a sus visitantes con su atmósfera nostálgica y su rica herencia minera. Acompáñanos en un viaje por los 10 lugares más impresionantes que este pueblo emblemático tiene para ofrecer.

 

Lugares que debes visitar en Real de Monte

1.- Mina La Dificultad

Uno de los conjuntos históricos más importantes de Real del Monte, siendo un lugar que albergó en el siglo XIX la máquina de Vapor más potente del país, Mina La Dificultad es una mina emblemática podrá encontrar un valioso testimonio de las grandes transformaciones tecnológicas en México, una clara evidencia del patrimonio industrial minero. Aquí podrás sumergirte en la historia ya que se puede apreciar el fin de una era, la del vapor y el inicio de otra y una de las más importantes, la de la electricidad, no olvides visitarlo.

 

2.- Parque Nacional El Hiloche

Muchos pueden que lo conozcan como el parque nacional el Hiloche, este es considerado uno de los más hermosos de Hidalgo , en el abundan grandes oyameles que conforman un hermoso paisaje y un ambiente perfecto para cualquier tipo de convivencia. Un sitio ideal para realizar grandes caminatas, practicar campismo, deporte al aire libre, senderismo e incluso visitas guiadas.

 

3.- Mina Acosta

Un museo importante del lugar, en el cual podrá conocer la esencia de su historia y aspectos relevantes del trabajo minero, en el se encuentran vestigios e instalaciones arquitectónicas, testimonio de sus etapas históricas: la colonia, la inmigración e inversión inglesa en la región iniciandola. era del vapor y la llegada de la electricidad con los inversionistas norteamericanos. Visitarás el interior de la mina donde conocerás una veta de plata, después de un recorrido histórico sobre el trabajo del minero, un lugar lleno de historia que vale la pena visitar.

 

4.- Jardín Principal y Portal del Comercio

Una parte importante del bello y pintoresco Pueblo Mágico Real del Monte, con un agradable quiosco se puede apreciar los vestigios de la cultura mestiza e influencia inglesa gracias a su bonita fuente, traída por los mineros ingleses en 1885, a un costado de esta se ubica. el Portal del Comercio que fue edificado por un comerciante cuyo nombre era José Téllez Girón en el año de 1855, en tu estadía en Real del Monte son lugares que debes conocer.

 

5.- Panteón Inglés

Muchos creen que es un panteón simple más como en todos los pueblos o ciudades, sin embargo el panteón inglés está caracterizado por su misterio, originalidad y nostalgia, lo cual hace que se convierta en un atractivo turístico. Este fue construido por los habitantes ingleses de Real del Monte a finales del siglo XIX. Según la tradición inglesa, los originarios de este país que fallecen y son enterrados fuera de Gran Bretaña, sus tumbas estarán orientadas hacia este país, así las tumbas de este lugar miran hacia el viejo continente, además muestran epitafios poéticos en inglés. ¿Te atreverías a vivir el misterio?

 

6.- Capilla del Señor de Zelontla

Una pequeña capilla de una sola nave en mampostería y piso de mosaico, un lugar con historia minera ya que alberga al señor de Zelontla, el también conocido como Cristo de los Mineros, una imagen hecha de encino que representa a Jesús, pero originalmente pudo haber sido la imagen de Cristo Doliente, a este le han colocado un sombrero de fieltro y una lámpara de carburo como las que usaban los mineros. Se dice que la escultura fue encargada desde España, en su traslado hacia la ciudad de México sus portadores, al pasar por Real del Monte, pidieron posada para pernoctar en la casa de don Nicolás Munguía. Al tiempo de la partida, al día siguiente, trataron de cargar la escultura pero pesaba tanto que no lograron moverla, así que se quedó en Real del Monte, donde se le edificó una capilla. Otra opción turística para visitar.

 

7.- Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción

Una maravilla arquitectónica y artística hecha en mampostería su fachada es de estilo barroco sobrio, tiene dos torres, la del lado sur cuenta con un reloj que fue colocado en 1842 gracias a los donativos de los mineros y las campanas fueron pagadas por los barreteros que ahí vivían. Se construyó una capilla abierta sobre el arco de entrada y en el segundo cuerpo se exhibe en cantera un relieve dedicado a la ascensión. En el interior del templo se puede apreciar un retablo de estilo barroco churrigueresco realizado a finales del siglo XVIII, arte arquitectónico para deleitar.

 

8.- Ex Hospital Minero

Un edificio que ha sido utilizado para distintos finos, todos ellos relacionados con la minería, el más importante fue hospital que atendía a los trabajadores de las minas de Real del Monte. Su fue concluida en el año de 1907. En la actualidad puede ser visitado, en su interior se exhiben instrumentos quirúrgicos de aquella época. Una leyenda dice que había una enfermera que hacía las periódicas a los enfermos, por ello, era muy conocida por los mineros. Una noche hubo un accidente dentro de la mina resultando lesionados dos mineros, esa misma noche había fallecido la enfermera. Los mineros fueron llevados al hospital, sólo que la enfermera suplente entró en un sueño muy profundo y no pudo atender a los lesionados; Preocupada por ello, la enfermera recién fallecida apareció a mitad de la noche para atender a los mineros.

 

9.- Museo del Paste

Un museo increíble con el que te podrás llevar la experiencia de crear tu propia pasta en su sala interactiva, además de tener la oportunidad de conocer la historia a través de un documental en sus diferentes etapas mineras del Real del Monte en la sala audiovisual, o porque no conocer un poco de minería en la sala histórica, un viaje total a la historia y la gastronomía de este bello Pueblo.

El antojito por excelencia en Real del Monte es el Paste 

10.- Monumento al Minero

La minería es algo característico de este pueblo, su construcción se debe a la iniciativa de la junta de mejoras, obra que se inició en noviembre de 1947, se inauguró el 22 de marzo de 1951. Es la estatua vigorosa de un minero sostenida una perforadora auténtica, a sus pies se guarda una urna que contiene restos antiguos hallados en la Veta Santa Brígida, a sus espaldas se yergue un obelisco de gran altura iluminado por la noche y al fondo un mural con la historia de la minería, un pedazito de historia que te gustará en Real del Monte .

Recomendaciones al viajero

  1. Vestimenta adecuada: Debido a la altitud y el clima fresco de la región, es recomendable llevar ropa abierta, especialmente durante la noche y en los meses más fríos.

  2. Calzado cómodo: Para explorar el pueblo y sus alrededores, es importante usar calzado cómodo y resistente, especialmente si planeas hacer caminatas o recorridos por terrenos irregulares.

  3. Hidratación: Asegúrate de llevar suficiente agua contigo, especialmente si planeas hacer actividades al aire libre o explorar las minas, donde la hidratación es esencial.

  4. Protector solar y sombrero: Debido a la elevada altitud, la exposición al sol puede ser intensa, por lo que no olvides aplicar protector solar y usar un sombrero para protegerte.

  5. Respeto a la cultura local: Real del Monte es un pueblo con una rica historia y cultura, por lo que es importante respetar las tradiciones locales y el patrimonio histórico de la región.

  6. Exploración responsable: Si planeas visitar las minas o realizar actividades al aire libre, asegúrate de hacerlo de manera segura y responsable, siguiendo las indicaciones de guías locales y respetando las normas de seguridad.

  7. Degustación de la gastronomía local: No te pierdas la oportunidad de probar los deliciosos pasteles de carne y pasteles de viento, así como otros platillos típicos de la región. Explorar la gastronomía local es parte esencial de la experiencia de viaje en Real del Monte.

Historia Minera en Real del Monte

La historia minera de Real del Monte se remonta al siglo XVI, cuando los españoles descubrieron y comenzaron a explotar las ricas vetas de plata que se encontraban en la región. Fue en 1552 cuando se inició oficialmente la explotación minera en la zona, convirtiéndose así en uno de los primeros centros mineros de América.

Durante la época colonial, Real del Monte , conocido entonces como "Mineral del Monte", se convirtió en un importante enclave minero que atrajo a numerosos mineros y trabajadores de diferentes partes del mundo. La explotación de la plata fue la principal actividad económica de la región durante varios siglos, lo que contribuyó significativamente al desarrollo económico y social de la zona.

Uno de los aspectos más destacados de la historia minera de Real del Monte es su conexión con la corona británica. En el siglo XIX, la empresa británica "The Real del Monte Mining Company" adquirió varias minas en la región y comenzó a implementar tecnologías modernas de extracción y procesamiento de minerales. Esta empresa fue pionera en la introducción de nuevas técnicas mineras y en la construcción de infraestructuras como ferrocarriles y fundiciones, lo que impulsó aún más la industria minera en la zona.

A lo largo de los años, Real del Monte experimentó altibajos en su industria minera debido a factores como fluctuaciones en los precios de los metales y conflictos laborales. Sin embargo, la rica historia minera de la región ha dejado un legado indeleble en su paisaje y su cultura. Hoy en día, las antiguas minas de Real del Monte son una atracción turística popular, donde los visitantes pueden explorar galerías subterráneas y aprender sobre la fascinante historia de la minería en la región.

Cómo llegar a Real del Monte

Para llegar a Real del Monte desde la Ciudad de México, puedes seguir estas opciones:

  1. En auto: Toma la carretera México-Pachuca, continúa por la carretera federal 105 hacia Pachuca y después sigue las indicaciones hacia Real del Monte. El viaje en auto suele tardar alrededor de 2 horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.

  2. En autobús: Desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) en la Ciudad de México, puedes tomar un autobús con destino a Pachuca. Una vez en Pachuca, puedes tomar un taxi o un autobús local que te lleve a Real del Monte, lo cual toma aproximadamente 20-30 minutos.

  3. En tour turístico: Otra opción es unirse a un tour turístico desde la Ciudad de México que incluye Real del Monte en su itinerario. Esto te permitirá disfrutar del viaje sin preocuparte por la logística del transporte.

Independientemente del medio de transporte que elijas, asegúrate de revisar los horarios y disponibilidad, así como de planificar tu viaje con anticipación para una experiencia sin contratiempos.

Preguntas Frecuentes de Real del Monte

  1. ¿Qué comer en Real del Monte? En Real del Monte, no puedes dejar de probar los famosos pastes de carne, una deliciosa especialidad local. Los más populares los pastes de papáy frijol, aunque también hay el minero, mole verde, mole rojo, tinga, hawaiano, salchicha y no pueden faltar las empanadas de dulce, las hay de arroz y piña.

  2. ¿Por qué es famoso Real del Monte? Real del Monte es famoso por su rica historia minera, su arquitectura colonial y su exquisita gastronomía. Además, es conocido como el "Pueblo Mágico de los Vientos" debido a los fuertes vientos que soplan en la región.

  3. ¿Cómo es el clima en Real del Monte? El clima en Real del Monte es templado y húmedo la mayor parte del año, con lluvias frecuentes durante la temporada de verano. Las temperaturas tienden a ser frescas, especialmente por la noche, debido a la altitud de la región.

  4. ¿Hay buena plata en Real del Monte? Aunque en el pasado Real del Monte fue un importante centro minero de plata, en la actualidad la extracción de este metal no es tan relevante como en siglos pasados. Sin embargo, aún se pueden encontrar vestigios de la rica historia minera de la región.

  5. ¿A qué altura se encuentra Real del Monte? Real del Monte se encuentra a una altitud de aproximadamente 2.700 metros sobre el nivel del mar, lo que contribuye a su clima fresco y agradable.

  6. ¿Qué películas se han filmado en Real del Monte?  Real del Monte ha sido escenario de varias producciones cinematográficas y televisivas que han aprovechado su encantador entorno y su arquitectura colonial para crear atmósferas únicas en el cine y la televisión. Algunas de las películas más destacadas que se han filmado en Real del Monte incluyen "La Leyenda del Zorro" (2005), protagonizada por Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones, que utilizó el pintoresco pueblo como telón de fondo para sus escenas de época. Además, "El Tesoro de la Sierra Madre" (1948), dirigida por John Huston y protagonizada por Humphrey Bogart, también filmó algunas escenas en la región, capturando la belleza y el misterio de las montañas de Hidalgo. En cuanto a serie, la popular serie mexicana "El Pantera" (2007) también filmó algunas escenas en Real del Monte, agregando un toque de intriga y acción a sus episodios.

Conclusión

Real del Monte es mucho más que un pueblo pintoresco en las montañas de Hidalgo. Es un lugar cargado de historia, cultura y tradición que cautiva a quienes tienen la fortuna de visitarlo. Desde sus antiguas minas hasta sus deliciosos pasteles, cada rincón de Real del Monte cuenta una historia fascinante que merece ser descubierta. Ya sea explorando sus calles empedradas, degustando su exquisita gastronomía o sumergiéndote en su rica historia minera, Real del Monte ofrece una experiencia inolvidable que dejará una huella imborrable en tu corazón. Así que no esperes más, aventúrate a descubrir los tesoros que guarda este encantador pueblo en las alturas de Hidalgo. ¡Te esperamos con los brazos abiertos en Real del Monte! ?️?

Califica este artículo
(1 Voto)
Última modificación Miércoles, 05 Junio 2024 15:39